Este post es un paréntesis que tenía
que hacer antes de poner la crítica de Chappie
y la recopilación de lo mejor de la filmografía de Sigourney Weaver. Aparte,
esta crítica contiene spoilers acerca de lo nuevo de Parque Jurasico, Jurassic World, y como el que avisa no
es traidor…
Ayer, lunes 16/06/2015, pude visionar Jurassic World junto a un amigo después de un examen que tuve que
hacer. Bien, la ilusión de ambos de ver nuevas pelis acerca de dinosaurios liándola
parda en un nuevo parque jurásico construido desde cero en la misma Isla Nublar
de la primera película era palpable.
¿Qué clase de ingredientes pueden asegurar el éxito de la película?
Fácil: un Chris Pratt en su mejor temporada y con el éxito de Guardianes de la Galaxia todavía reciente,
la fantástica Bryce Dallas Howard haciendo de empresaria que pronto se
arrepiente de sus actos, un nuevo dinosaurio más grande y más feroz todavía, y
unos efectos especiales capaces de dejarte sin aliento. Pero esta serie de
ingredientes no pudieron asegurar una buena película.
![]() |
Póster de la película. Fuente: mundo DVD |
Es cierto que la película asombra con sus efectos especiales
y secuencias trepidantes, pero mi mayor critica a la película son esa serie de
situaciones cliché que te hacen cuestionar la historia cada cinco minutos. Hay escenas
en las que muchos personajes corren un fatal destino por tomar la típica decisión
absurda que tanto se toman en las películas de terror de serie B (el niño protagonista
y su hermano son perseguidos por el Indominus Rex debido a que el mayor le echa
huevos a meterse en el bosque cuando las normas dictan lo contrario ¿os suena?,
o el típico idiota que decide abrir las compuertas del dinosaurio para poder escaparse
al quedarse atrapado en la jaula del Indominus Rex, permitiendo así escapar al
dinosaurio también. En fin…). Mas situaciones como esta se repiten en toda la película,
pero a ello se le puede añadir como plus los absurdos y melodramáticos diálogos
entre Bryce Dallas y Chris Pratt (el ‘’sobrevivamos juntos’’ del final de la película
solo le faltaba por añadirle el ‘’y tengamos muchos hijos’’). Aparte, las
escenas cómicas quedan tan fuera de lugar que no consigue arrancarte una
sonrisa siquiera, generando más vergüenza ajena que risa.
Aparte, el hecho de que tengan que soltar al Tyranosaurus
Rex para poder vencer al Indominus Rex de marras junto a la ayuda de los
Velocirraptores esta tan cogido por los pelos, que se nota la intención de
dejar ese dinosaurio para futuras secuelas a la legua.
Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. Fuente: elseptimoarte.net |
Pero la película también tiene su parte buena, como los
guiños a la primera película de la trilogía: el todoterreno que manejan Ty
Simpkins y compañía se ha dejado ver en la primera película, al igual que
podemos ver las ruinas del primer Parque Jurásico sin estrenar, o la bronca que
echa Bryce Dallas a Jake Johnson por portar este una camiseta de Parque Jurásico,
calificándolo ella como ‘’una broma de mal gusto’’ haciendo así referencia al
fracaso del primer proyecto que iba a suponer el parque creado por John Hammond.
Mi conclusión acerca de la película es que si la hubiese
dirigido Steven Spielberg, habrían conseguido un resultado mejor pero también
se corre el riesgo de crear otro Indiana
Jones y la calavera de cristal, pero con dinosaurios modificados genéticamente
por medio, que no es el caso de Jurassic
World, pero esta película va por el mismo camino. Lo cual deja a la única opción
de haber dejado la trilogía jurásica por excelencia en solo tres películas, sin
cuartas partes decepcionantes por muy mala que haya sido Parque Jurásico III.
Por mí, la película tiene un 6 de 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario